Viajando entre Geishas y Samurais
El viaje no empieza aquí, pero si lo hace su relato, asi como las fotos y videos que podamos ir recogiendo, un viaje donde poder descubrir los secretos de la tierra del sol naciente.
sábado, 2 de abril de 2011
Tócate las narices que si retrasamos un año nuestras vacaciones ahora mismo las estariamos pasando canutas
Bueno, esto es una entrada para que no nos quiten el blog por inactividad, y de paso comentar que pobres japoneses la que les ha caído encima y lo que esta por venir
viernes, 9 de abril de 2010
FIN DE LA AVENTURA
Aquí os dejamos el ultimo video realizado en japón... gracias por seguir nuestros pasos por la tierra del sol naciente.
jueves, 8 de abril de 2010
Dia 29 y 30 los últimos días en japón
El día 29 pese a amanecer con el dia y algo de frio no nos impidió visitar la zona de asakusa para completar las compras pendientes asi como el barrio de Akijabara donde terminamos de comprar los regalos y donde pasamos nuestro ultimo dia en tokyo.
No hubo tiempo para fotos o videos la verdad, por lo que poco podremos poner al respecto.
El día 30 nos trasladamos hacia narita, donde se encuentra el aeropuerto, tras llegar a el en tren, nos vino a buscar el dueño del hostal donde nos alojamos la ultima noche en japón, un tipo majete que nos llevo en su furgoneta hasta el hostal que esta donde cristo perdió la gorra, jeje , pero bueno que ha resultado ser uno de los mejores sitios por las facilidades que nos ha dado asi como por el lugar, una casa apartada rodeada de cerezos en una zona muy rural.
El viaje ha sido toda una experiencia, pero las conclusiones del viaje ya las pondremos en otro pos dedicadas a ellas, así que nada, por el momento es todo, de aqui a nada volvemos a vernos, gracias por seguirnos.
PD: el próximo viaje lo esponsorizamos a ver si nos sacamos algo con las visitas al blog jejeje.
No hubo tiempo para fotos o videos la verdad, por lo que poco podremos poner al respecto.
El día 30 nos trasladamos hacia narita, donde se encuentra el aeropuerto, tras llegar a el en tren, nos vino a buscar el dueño del hostal donde nos alojamos la ultima noche en japón, un tipo majete que nos llevo en su furgoneta hasta el hostal que esta donde cristo perdió la gorra, jeje , pero bueno que ha resultado ser uno de los mejores sitios por las facilidades que nos ha dado asi como por el lugar, una casa apartada rodeada de cerezos en una zona muy rural.
El viaje ha sido toda una experiencia, pero las conclusiones del viaje ya las pondremos en otro pos dedicadas a ellas, así que nada, por el momento es todo, de aqui a nada volvemos a vernos, gracias por seguirnos.
PD: el próximo viaje lo esponsorizamos a ver si nos sacamos algo con las visitas al blog jejeje.
lunes, 5 de abril de 2010
Día 28...Recta final
Hoy se podría decir que por primera vez en lo que llevamos de viaje el reloj no ha apretado, ya estamos en los días de compras y organización de la vuelta, los templos, castillos y parques han llegado a su fin. Pero no por eso deja de ser entretenido el día.
Como decía nos hemos levantado a las 10, tranquilamente y después de comprar el desayuno hemos ido a dar una vuelta de Akihabara, queríamos ver precios y comparar para así mañana ir directos a lo que queremos, como la ultima vez que paseamos por la zona tanta tienda te vuelve loco, el dinero te quema en los bolsillos al ver los precios pero logramos seguir mirando sin comprar.
Al medio día nos hemos dirigido al museo o estudio de animación Ghibli. La entrada se organiza para grupos reducidos que pasan cada dos horas(aun así son unas 200 personas por grupo), el lugar en sí te enseña como se crean las películas, bocetos, story boards, montaje de escenas, pintado, etc. Incluso la entrada te permite ver un corto en un pequeño cine que hay en su interior. Todo esta muy detallado y la verdad es que te entretienes, como inconveniente decir que la tienda de regalos es un caos (pequeña, llena de gente y sin muchas cosas) y que no esta permitido hacer fotos en el interior, así que no podréis ver fotos del lugar salvo las que hemos tomado en el exterior.
Una vez estábamos fuera del museo ha tocado de nuevo pasear por los centros comerciales a acabar de apuntar precios.
Como siempre una cenita en el hostal y listos para el día de mañana.
Saludos para todos ;)
domingo, 4 de abril de 2010
Dia 25, 26 y 27… El post más largo de todos los tiempos
Noche del 25 y dia 26… Cena, Karaoke , Lonja y hanami del tirón
Como ya anunciamos en el blog, por la noche se presentaba la oportunidad de salir a cenar con Patricia, una madrileña que conocimos, Tacako una amiga suya japonesa y Violeta otra amiga Rusa también amiga de Patricia, se suponía que a la cena se apuntarían unos chicos bilbaínos, pero al final no aparecieron , tampoco se apunto a nuestro compañero Toni que prefirió quedarse en el hotel y reponer fuerzas, puesto que por la mañana nos esperaba una jornada dura, cambio de alojamiento y excursión a kamakura
Pero bueno nosotros supondríamos que no acabaríamos muy tarde asi que animados por lo que la noche pudiera deparar nos fuimos de cena, Tacako nos sugirió un par de locales, a legir entre comida típica Japonesa o por otro lado un restaurante Mongol, la verdad es que la ultima opción era tentadora, no había oído hablar nunca de un restaurante asi, eso junto con la idea de que era bufet libre termino de convencernos.
La cena fue de lo mas divertida, las tres chicas hablaban perfectamente Ingles, a nosotros solo nos faltaba el hablarlo, pero bueno mas o menos entendíamos las conversaciones y Violeta le traducía a Takaco lo que nosotros no sabíamos explicar, pero la chica no lo hacia en Ingles sino en japonés… luego nos conto que dominaba unos cuantos idiomas mas, en fin, que la cena fue muy divertida y estuvo muy bien.

A la salida del restaurante Violeta se tenia que marchar, pero nosotros no habíamos hecho mas que empezar, se planteo la idea de ir a un karaoke, rápidamente nos apuntamos todos, también se comento la idea de hacer tiempo para ir a la lonja, pero era demasiado pronto para eso … solo las 12:30 de la noche, así que nada de cabeza al karaoke.
El karaoke es un lugar de lo mas peculiar, al menos los de Japón, están preparados para todo, de hecho tienen opciones de barra libre o incluso te ofrecen comida en unas cómodas pero pequeñas habitaciones donde poder explayarte con tu talento musical, nosotros como no, elegimos la barra libre pero como no teníamos pensado pasar toda la noche allí pues elegimos el pack de 1 hora, que finalmente terminaron siendo 3 , nosotros también flipamos ninguno nos imaginamos cantando 3 horas, pero fue de lo mas divertido y pudimos comprobar que Fran canta con el mismo tono con o sin micro, todo un artista.

la noche continuaba entretenida, pero el karaoke tocaba a su fin, tras despedirnos de Takaco debíamos decidir que hacer, ya era demasiado tarde para volver a casa e ir de excursión al día siguiente por lo que decidimos ir a la lonja que abría a eso de las 4:30, con el metro cerrado, con el pedal encima y con idea de hacer tiempo decidimos ir andando y sin mapas, toda una aventura en Tokio, pero hay q decir que llegamos sin problemas, el paseo fue de 1h y media, eso si el ultimo trayecto de 10 min lo hicimos en metro en cuanto vimos una estación abierta... al salir de esta en la lonja vimos que ya había amanecido.
La lonja se presento como un lugar bullicioso y sobre todo caótico, había mucha gente, muchos pescados pero casi mas turistas empreñando y arriesgando la vida entre los carricoches que circulaban como locos por las húmedas callejuelas que había entre puesto y puesto, pese a eso el olor no era ni mucho menos tan intenso como habría imaginado, tras un rato buscando el lugar donde se subastaban los atunes una cola interminable de paparachi guiris nos indico que lo habíamos encontrado, empezamos a caminar en busca del fin de la interminable cola, pero aprovechando que un guardia hizo dividir la cola para que entrara un carricoche nosotros nos colamos y no tardamos en entrar a ver los atunes, la sala era grande, en ella los atunes estaban dispuestos en el suelo de forma ordenada y sobre una escalerilla portátil había un extraño hombre haciendo sonar fuertemente una campana junto a su oído, lo que indicaba que la subasta estaba a punto de comenzar… pero ni chiquito de la calzada hubiera empezado un chiste con tanto énfasis como lo hizo aquel hombre, que no paraba de moverse de forma extraña mientras gritaba a pleno pulmón extrañas palabras que repetía una y otra vez, con un poco de suerte Fran posteara un video para que lo entendáis mejor por que el hombre no tenia desperdicio.
Tras salir de la subasta estuvimos buscando algún lugar que vendieran sushi pero no dimos con ninguno, solo nos topamos con algún que otro restaurante cerrado pero que ya tenia cola de guiris en su puerta esperando a que abrieran, por lo que cansados por el ajetreo de la noche decidimos volver al hotel, pillamos el metro y regresamos con el sol ya en lo alto recordándonos que no teníamos mucho tiempo hasta que tuviéramos que salir para cambiar de alojamiento, cosa que hicimos un par de horas después, Tocaba despedirse de Patricia a la cual ya suponíamos no volveríamos a ver durante un largo tiempo, de vuelta al hotel nos encontramos en un supermercado otro vasco que al parecer llevaba trabajando 4 años en Japón, el cual nos dijo que hoy era el día del Hanami , así que nada cambio de planes ya no habría excursión, tras el cambio de alojamiento tocaría irse a ver el hanami….

Las dos horas pasaron volando pero nos sentaron de lujo, pudimos recoger nuestros pertrechos y salir rumbo a Asakusa, donde se encontraba nuestro nuevo hostal, tras llegar y comprobar que el sitio no era gran cosa pero sin saber todavía que no dispondríamos de internet, dejamos nuestras cosas pero como el cheking no lo haríamos hasta las 3 tuvimos que irnos a dar una vuelta comer y hacer tiempo, cosa que hicimos por los barrios de Asakusa próximos al templo sen so ji.
Tras comer y recargar pilas arreglamos los papeles del hostal y nos fuimos al parque de Ueno para ver el hanami (un día festivo que se celebra en Japón con la llegada de la primavera y el florecimiento del cerezo, día que se reúnen las familias, amigos para comer y beber bajo la flor del cerezo) , hay que decir que el parque era espectacular con los arboles en flor y el bullicio de cientos de japoneses esparcidos por todas partes que es una de las pocas veces en las que pueden verse a esta sociedad fría y super estructurada desmadrarse de mala manera.
Para que luego digan, Japón es un pañuelo por que volvimos a encontrarnos casualmente con Patricia… tras un buen rato charlando en el parque decidimos volver al hotel terminando así el día más largo en Japón… al menos para nosotros, que caímos muertos al tocar la cama, pero con la sensación de haber vivido uno de los días mas intensos y divertidos en Japón.
Dia 27… De excursión en kamakura
Originalmente teníamos previsto ir al monte Tacao pero como ayer nos fuimos al hanami y no a Kamakura como teníamos previsto en un principio, hoy lo hemos cambiado.
Por solo 300 Yens (2,5 euros), teníamos la entrada libre a un total de 9 templos aislados por un bosque impresionante, montañoso denso y misterioso, hemos logrado ver dos de esos templos tras recorrer un total de 5km, maravillándonos con la naturaleza del lugar poblado de estatuillas tradicionales, senderos milenarios, altares tallados en la piedra e incluso cuevas con figuras de distintos dioses( Las fotos hablaran por nosotros).

Despues de un ligero descanso y una comida rapida nos hemos dirigido a la visita estrella de Kamakura, el gran buda de bronce. Una estatua de más de once metros de altura que se encuentra al aire libre.
PD: en el post del dia de Niko dia 22, el siguiente 23 y el 24 se han actualizado con videos de fran.
Como ya anunciamos en el blog, por la noche se presentaba la oportunidad de salir a cenar con Patricia, una madrileña que conocimos, Tacako una amiga suya japonesa y Violeta otra amiga Rusa también amiga de Patricia, se suponía que a la cena se apuntarían unos chicos bilbaínos, pero al final no aparecieron , tampoco se apunto a nuestro compañero Toni que prefirió quedarse en el hotel y reponer fuerzas, puesto que por la mañana nos esperaba una jornada dura, cambio de alojamiento y excursión a kamakura
Pero bueno nosotros supondríamos que no acabaríamos muy tarde asi que animados por lo que la noche pudiera deparar nos fuimos de cena, Tacako nos sugirió un par de locales, a legir entre comida típica Japonesa o por otro lado un restaurante Mongol, la verdad es que la ultima opción era tentadora, no había oído hablar nunca de un restaurante asi, eso junto con la idea de que era bufet libre termino de convencernos.
La cena fue de lo mas divertida, las tres chicas hablaban perfectamente Ingles, a nosotros solo nos faltaba el hablarlo, pero bueno mas o menos entendíamos las conversaciones y Violeta le traducía a Takaco lo que nosotros no sabíamos explicar, pero la chica no lo hacia en Ingles sino en japonés… luego nos conto que dominaba unos cuantos idiomas mas, en fin, que la cena fue muy divertida y estuvo muy bien.
A la salida del restaurante Violeta se tenia que marchar, pero nosotros no habíamos hecho mas que empezar, se planteo la idea de ir a un karaoke, rápidamente nos apuntamos todos, también se comento la idea de hacer tiempo para ir a la lonja, pero era demasiado pronto para eso … solo las 12:30 de la noche, así que nada de cabeza al karaoke.
El karaoke es un lugar de lo mas peculiar, al menos los de Japón, están preparados para todo, de hecho tienen opciones de barra libre o incluso te ofrecen comida en unas cómodas pero pequeñas habitaciones donde poder explayarte con tu talento musical, nosotros como no, elegimos la barra libre pero como no teníamos pensado pasar toda la noche allí pues elegimos el pack de 1 hora, que finalmente terminaron siendo 3 , nosotros también flipamos ninguno nos imaginamos cantando 3 horas, pero fue de lo mas divertido y pudimos comprobar que Fran canta con el mismo tono con o sin micro, todo un artista.
la noche continuaba entretenida, pero el karaoke tocaba a su fin, tras despedirnos de Takaco debíamos decidir que hacer, ya era demasiado tarde para volver a casa e ir de excursión al día siguiente por lo que decidimos ir a la lonja que abría a eso de las 4:30, con el metro cerrado, con el pedal encima y con idea de hacer tiempo decidimos ir andando y sin mapas, toda una aventura en Tokio, pero hay q decir que llegamos sin problemas, el paseo fue de 1h y media, eso si el ultimo trayecto de 10 min lo hicimos en metro en cuanto vimos una estación abierta... al salir de esta en la lonja vimos que ya había amanecido.
La lonja se presento como un lugar bullicioso y sobre todo caótico, había mucha gente, muchos pescados pero casi mas turistas empreñando y arriesgando la vida entre los carricoches que circulaban como locos por las húmedas callejuelas que había entre puesto y puesto, pese a eso el olor no era ni mucho menos tan intenso como habría imaginado, tras un rato buscando el lugar donde se subastaban los atunes una cola interminable de paparachi guiris nos indico que lo habíamos encontrado, empezamos a caminar en busca del fin de la interminable cola, pero aprovechando que un guardia hizo dividir la cola para que entrara un carricoche nosotros nos colamos y no tardamos en entrar a ver los atunes, la sala era grande, en ella los atunes estaban dispuestos en el suelo de forma ordenada y sobre una escalerilla portátil había un extraño hombre haciendo sonar fuertemente una campana junto a su oído, lo que indicaba que la subasta estaba a punto de comenzar… pero ni chiquito de la calzada hubiera empezado un chiste con tanto énfasis como lo hizo aquel hombre, que no paraba de moverse de forma extraña mientras gritaba a pleno pulmón extrañas palabras que repetía una y otra vez, con un poco de suerte Fran posteara un video para que lo entendáis mejor por que el hombre no tenia desperdicio.
Tras salir de la subasta estuvimos buscando algún lugar que vendieran sushi pero no dimos con ninguno, solo nos topamos con algún que otro restaurante cerrado pero que ya tenia cola de guiris en su puerta esperando a que abrieran, por lo que cansados por el ajetreo de la noche decidimos volver al hotel, pillamos el metro y regresamos con el sol ya en lo alto recordándonos que no teníamos mucho tiempo hasta que tuviéramos que salir para cambiar de alojamiento, cosa que hicimos un par de horas después, Tocaba despedirse de Patricia a la cual ya suponíamos no volveríamos a ver durante un largo tiempo, de vuelta al hotel nos encontramos en un supermercado otro vasco que al parecer llevaba trabajando 4 años en Japón, el cual nos dijo que hoy era el día del Hanami , así que nada cambio de planes ya no habría excursión, tras el cambio de alojamiento tocaría irse a ver el hanami….
Las dos horas pasaron volando pero nos sentaron de lujo, pudimos recoger nuestros pertrechos y salir rumbo a Asakusa, donde se encontraba nuestro nuevo hostal, tras llegar y comprobar que el sitio no era gran cosa pero sin saber todavía que no dispondríamos de internet, dejamos nuestras cosas pero como el cheking no lo haríamos hasta las 3 tuvimos que irnos a dar una vuelta comer y hacer tiempo, cosa que hicimos por los barrios de Asakusa próximos al templo sen so ji.
Tras comer y recargar pilas arreglamos los papeles del hostal y nos fuimos al parque de Ueno para ver el hanami (un día festivo que se celebra en Japón con la llegada de la primavera y el florecimiento del cerezo, día que se reúnen las familias, amigos para comer y beber bajo la flor del cerezo) , hay que decir que el parque era espectacular con los arboles en flor y el bullicio de cientos de japoneses esparcidos por todas partes que es una de las pocas veces en las que pueden verse a esta sociedad fría y super estructurada desmadrarse de mala manera.
Para que luego digan, Japón es un pañuelo por que volvimos a encontrarnos casualmente con Patricia… tras un buen rato charlando en el parque decidimos volver al hotel terminando así el día más largo en Japón… al menos para nosotros, que caímos muertos al tocar la cama, pero con la sensación de haber vivido uno de los días mas intensos y divertidos en Japón.
Dia 27… De excursión en kamakura
Originalmente teníamos previsto ir al monte Tacao pero como ayer nos fuimos al hanami y no a Kamakura como teníamos previsto en un principio, hoy lo hemos cambiado.
Por solo 300 Yens (2,5 euros), teníamos la entrada libre a un total de 9 templos aislados por un bosque impresionante, montañoso denso y misterioso, hemos logrado ver dos de esos templos tras recorrer un total de 5km, maravillándonos con la naturaleza del lugar poblado de estatuillas tradicionales, senderos milenarios, altares tallados en la piedra e incluso cuevas con figuras de distintos dioses( Las fotos hablaran por nosotros).
Despues de un ligero descanso y una comida rapida nos hemos dirigido a la visita estrella de Kamakura, el gran buda de bronce. Una estatua de más de once metros de altura que se encuentra al aire libre.
PD: en el post del dia de Niko dia 22, el siguiente 23 y el 24 se han actualizado con videos de fran.
viernes, 2 de abril de 2010
Dia 24... Cambio de planes
La guía ya nos avisaba de que días cubiertos no eran propicios para visitar Hakone, situado a las faldas del famoso monte Fuji, y viendo el cielo realmente negro y un viento de siete flechas nos han hecho desistir definitivamente de nuestros planes de visitar la ciudad y poder ver desde el teleferico el gran icono de Japón. Así que ya que estábamos situados en la estación de Tokyo decidimos pasarnos por el Palacio Imperial y visitar sus jardines, pero la mala suerte nos seguía acompañando y hoy no era día de visitas, así que nos hemos tenido que conformar con pasear por la zona exterior. Todo hay que decirlo el Palacio debía de ser bonito pues se encontraba lleno de turistas que se han topado con la misma situación que nosotros,es decir, fuerte presencia policial, mal tiempo y al final quedarse con las ganas de ver el interior. Ya puestos y dicho sea de paso, nuestro buen amigo Kaneko (un guía) nos comento hace un par de semanas que Tokyo es la capital economica y política, pero la verdadera capital es donde se encuentra el emperador, y desde hace tiempo es Kioto. Para aprovechar un poco el dia nos encaminamos hacia Ikebukuro, zona de ligue para extranjeros, un destino que aun no habíamos visitado donde encontramos mucho ambiente (chicas guapas) y nos pusimos hasta las cejas de comer por solo 2000 yenes los cuatro, unos 16 euros...solo eso. Para terminar de rematar la tarde nos plantamos en shinjuku con la intención de ver algunas lolitas y rockabillys pero ademas de esto nos hemos topado con un concierto de un grupo Japones llamado "Say Jump" el cual atrae a masas de chicas maquilladas de forma exagerada, cargadas con todo el merchadaising posible y vestidas algunas de manera bastante extravagante... no creo que nos volvamos a encontrar con tal masificación de chicas por metro cuadrado, todo un deleite para nuestros ojos.. mas tarde colgaremos algunos fotos y el ya reclamado vídeo de Fran para que podais haceros una idea. Hasta manaña¡¡
luego las fotos y el comentario de la jugada...XD
luego las fotos y el comentario de la jugada...XD
jueves, 1 de abril de 2010
Día 23...Matsumoto y compras
El día de hoy se presentaba como libre, no habiamos lograr decidir que hacer entre las varias opciones que teniamos (Matsumoto, Yokohama o Kyoto), así que nos hemos dividido, Fran, Andres y yo mismo hemos decidido ver el castillo de Matsumoto mientras que Toni se ha quedado en Tokyo para realizar unas compras.
Nuestro viaje ha sido largo (6 horas de tren entre la ida y la vuelta) pero el resultado nos ha gustado.

El interior aligual que el castillo de Himeji era todo de madera y teniamos que descalzarnos para entrar, nos ha sorprendido al ver que en su interior las piezas que se guardaban no era katanas o lanzas,sino rifles, de todos los tamaños y con formas de lo más pintorescas.
En las afueras del castillo hemos visitado un pequeño museo que estaba incluido en la entrada, poca cosa la verdad pero ya que estaba pagado...
Al caer la noche se ha dado un paseo por Shibuya y hemos vuelto al hotel.
Es todo por hoy,mañana más ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)