miércoles, 31 de marzo de 2010

Día 22...Excursión a Nikko

Hoy tocaba ir de excursión a Nikko, una ciudad situada en los alrededores de Tokyo conocida por sus templos, declarados patrimonio de la humanidad.
El problema ha comenzado temprano ya que nos hemos levantado a las 9, con la calma de la mañana hasta las 10 no estábamos saliendo del hotel y el tren no salia hasta las 11...total que era la 1:30 del medio día cuando llegamos a Nikko.
Saliendo de la estación y cogiendo el autobús hemos bajado a medio camino de los templos para ver el puente Shinkyo.
Después subiendo desde un pequeño parque entramos en el conjunto de templos, nuestra entrada incluía lo que pensábamos la entrada de todo el recinto pero ha resultado que para ver la tumba del primer Shogun Tokugawa había que pagar a parte (un poco timo la verdad).
Ciertamente recorrer el lugar que esta rodeado por grandes secuoyas hace que todo sea más bonito, pero también es una lastima que sea un lugar tan visitado ya que es casi imposible hacer una foto sin que salga gente de por medio.
Arrastrando el retraso de la mañana nos hemos quedado sin ver el ultimo de los templos ya que la hora de cerrada era a las 16. Como habíamos aguantado sin comer para poder ver el mayor numero de cosas nos hemos parado en un pequeño "restaurante" a comer, y lo decimos entre comillas porque era una casa donde los dueños habían puesto 4 mesas en el comedor y daban ahí de comer a los clientes, de lo más raro que hemos visto.
Cuando esperábamos al tren hemos conocido a un grupo de españoles, concreta mente a dos chicos de Bilbao y una chica de Madrid. El regreso a Tokyo lo hemos pasado charlando y contando anécdotas de nuestros viajes y antes de despedirnos se ha decidido salir el viernes todos juntos de fiesta por Tokyo (veremos como sale la cosa).
Y esto es prácticamente lo sucedido hoy, mañana más ;)

martes, 30 de marzo de 2010

Día 21...Odaiba y Roppongi

El día de hoy ha comenzado a las 7 de la mañana, nuestra intención era llegar a Tokyo cuanto antes para aprovechar la mañana y no perderla en trenes. 3 horas después estábamos de nuevo en el bullicio de la gran ciudad.
Teníamos que reunirnos con Paula, una amiga de Ibiza que también anda de viaje por Tokyo. Todos reunidos y con nuestras maletas en el hotel hemos cogido el monorrail que nos ha coincidido a Odaiba,una isla artificial construida en la bahía de Tokyo.
Paseando por sus alrededores hemos encontrado una cafetería felina...suena raro...pero es una cafetería donde pides algo para tomar y a su vez escoges un gato que es colocado a tu lado para que lo acaricies mientras dure tu estancia ahí (la hora sale a unos 13 euros no incluido lo que tomas).




Dejando atrás tan genuina cafetería, hemos ido a Fuji Tv, un edificio con una cúpula central donde se podía tener una buena vista de la bahía.



Fran ilusionado en encontrar las replicas a tamaño real de Gundam (un robot) y el Going merry (barco) se ha llevado un chasco (motivo por el cual hoy no hay vídeo) al saber que el robot ya había sido desmontado y el barco no había manera de localizarlo.
Una vez ha anochecido hemos ido a Roppongi Hills, un complejo que bien podría ser una ciudad en miniatura ya que dispone de todo (tiendas, oficinas,cine,restaurantes, hoteles, parques,etc).


Recorriendo la zona y con ganas de ver la ciudad con todas sus luces hemos subido al edificio Tokyo City de 54 plantas donde la vista era increíble, lastima que las luces interiores no nos han permitido hacer buenas fotos.




Y bueno, poco más que añadir, cena rápida en un fast food y a dormir.Hasta mañana ;)

lunes, 29 de marzo de 2010

Dia 20... Osaka by night

Hoy tras una "paliza" en tren, que se ha pasado volando todo hay que decirlo, hemos llegado a la ciudad de Osaka nuevamente, una ciudad de paso ya que mañana retomamos el viaje hacia Tokio.
Hemos pasado la tarde deambulando por sus calles y un gran centro comercial, un autentico templo del frikismo, donde podias encotrar desde llaveros de series milenarias hasta robots a tamaño real!, no hemos podido dejar pasar la oportunidad de hacernos una foto con Mario el cual pasaba por ahi y muy amablemente accedió.



Al salir hemos decidido pasarnos por el edificio celeste de Humeda, el cual visitamos de día y nos quedamos con ganas de contemplar sus vistas por la noche, las cuales se prestaban mucho mas espectaculares, asi que tras subir nuevamente sus 193metros y contemplar Osaka de noche, hay que reconocer que las vistas son realmente impresionantes, para rematar el día, decir que hemos ido a un restaurante tradicional "es decir tradicionalmente cutre, económico y con sus borrachillos legendarios", donde hemos cenado muy bien, por lo que recomendamos que si visitáis japón soleteis unas palabrillas en el idioma nipón e igual os pasa como a nosotros que caemos en gracia y nos caen varios platos gratis free!!! ... quitando eso hay poco más que contar... mañana más y mejor.

Os dejamos con un video grabado desde las alturas del edificio celeste

domingo, 28 de marzo de 2010

Dia 19... Los VIII Infiernos de Beppu

Si hubiera una imagen de japón de hace 20 años en cuanto a trasportes e infraestructura esa es Beppu, una ciudad que parece anclada en el pasado, hedonista y poco preparada para el turismo " extranjero". sus únicos atractivos son los onsens y viii infiernos, cuales hemos visitado, diferentes tipos de fuentes termales donde las burbujas agua salen debajo la tierra, se han convertido en parque atracciones independientemente, cambiando colores forma aparentemente artificial. hay que hacer una mención especial a animales, vivien condiciones precarias, aunque mencionar naturaleza del lugar era impresionante, colorido, exuberante algunas zonas con flora tropical. todos modos aqui os dejamos un video explicativo nuestra estrella mediatica

Mientras estabamos perdidos buscando los infiernos por la ciudad, llegamos a un restaurante donde te servias la comida y te la preparabas con el vapor natural de las aguas subterraneas, dicho lugar tenia una fuente "milenaria" en la cual unas ancianas hacian cola para beber de esa agua la cual salia de las fauces de un demonio.
En ese preciso instante un camara de la television local nos asalto!, aqui empiza nuestro camino al estrellato en la television nipona, tras beber del agua "milenaria" mientras el camara nos grababa, no pidio encarnecidamente que le acompañaramos a otro de los atractivos de la zona, unos baños de vapor para los pies, asi que como una imagen vale mas que mil palabras ahi queda eso...





sábado, 27 de marzo de 2010

Dia 18... Barra libre...digo... día libre

Bueno, hoy hemos tenido un día de relax en cuanto a fotos y actividades, los diferentes onsens de beppu han acaparado el poco tiempo que hemos tenido entre viajes y cambios de hoteles.
PD. quisiera compartir un trozo de tarta con todos vosotros gracias por las felicitaciones y un abrazo.

viernes, 26 de marzo de 2010

Dia 17...Sakurayima la isla volcanica

De repente se ha hecho verano en Japon y un sol de justicia ha lucido durante todo el dia, perfecto para Sakurayima la isla volcanica. Antes de pillar el ferry que duro tan solo 15 minutos, ya se divisaba a lo lejos la columna de humo del volcan que a dia de hoy continua activo. Nuestra primera impresion nada mas montarnos en el autobus de camino al Furusato onsen era que nos dirigiamos a una residencia de ancianos, pues estaba completo de abuelos con los cuales era realmente dificil comunicarse para confirmar nuestro destino. Una vez alli nos dimos cuenta que era un hotel con un servicio adicional que tan solo costaba unos 10 euros, un precio realmente irrisorio para lo que alli nos aguardaba. Tras prepararnos en los vestuarios pasamos a los baños tradicionales japoneses llamados sentos, todo esto un poco cohibidos ya que no estábamos solos, pero no por eso con menos ganas. Nos lavarnos meticulosamente y pasamos al "Ofuro", una especie de piscina pequeña con el agua realmente caliente donde los nervios ya desaparecieron y empezamos a relajarnos, ajenos a que lo mejor estaba por llegar...



Con la bata puesta, ya que era un sitio mixto, y ganas de descubrir el resto nos hemos encaminado escaleras abajo hasta llegar al nivel del mar. No hay palabras para explicar la senciacion cuando vimos el "Onsen" (aguas termales volcánicas) asi que aquí os dejamos un vídeo y una serie de fotos para que disfruteis por vosotros mismos.









El sitio es idílico pero os podemos asegurar que las sensaciones son todavía mejores.
.Tres magnificas horas estuvimos a remojo y tomando el sol, hasta tal punto que nos hemos quemado¡¡ Manda narices quemarse en Japon y empezando la primavera, pero que le vamos ha hacer, nos dejamos llevar. La tarde trascurrió con muuucha tranquilidad, comer pasear y algunas compras han culminado el día

jueves, 25 de marzo de 2010

Dia 16: llegamos al sur

Una vez más el tiempo tiene que dar la nota, nada mas asomarnos al exterior, la lluvia nos ha recordado que seria una mañana igual a la anterior,

Una vez mas nos levantamos, miramos por la ventana y ¡sorpresa! Sigue lloviendo, temporada de lluvias en japón, que nadie se sorprenda, así que para levantar el animo nos pusimos los yucatas e hicimos una sesión de fotos, como podréis comprobar hemos mejorado notablemente nuestra técnica gracias a las clases de kung fu que hemos recibido del maestro milenario o de las series raras que ponen por aquí, vease un par de ejemplos.









Tras este derroche de habilidad, nos preparamos para el viaje hacia kagoshima, el viaje mas largo que hemos hecho hasta el momento, 5 horas de tren, con 2 trasbordos uno de ellos con 3 minutos de margen!, pero eso si viajar en el Sinkasen (el tren de alta velocidad japones) no tiene precio, han pasado las horas volando, simplemente impresionante.
Aquí tenéis una pequeña muestra de ese viaje y las vistas que hemos tenido durante el viaje.



al llegar a kagosima, ha sido cuando realmente se ha fastidiado el día, Nada mas llegar al albergue, nos hemos encontrado con montones de zapatillas apiladas en la puerta y notable porquería incrustada en estanterías muebles y paredes, al final de un pasillo notablemente descuidado, nos encontramos con una habitación no con 5 sino con 12 camas, ropa y maletas obstaculizando el paso, y ese característico olor de animales recluidos, cosa que se explicaba por el hecho de que en la habitación no había ningún tipo de ventilación, solo dos ventiladores encargados de mezclar los "aromas", maravillados salimos por patas de la pocilga en busca de otro alojamiento, donde al menos cumplan las normativas de sanidad.
Por suerte nos devolvieron el dinero y de camino a la estación nos topamos con el maravillos hotel de 4 estrellas que por un módico precio nos abrió las puertas de la tranquilidad, ya no tendríamos que preocuparnos por la seguridad de nuestras maletas ni por hacer guardias en mitad de la noche.
Para colmo y para celebrar el cambio de local hemos comido/cenado en un maravilloso restaurante donde había comida de la que ya empezamos a echar de menos...

PD: si vais a un restaurante y os dicen que la bebida es set service, no creáis que es gratis

miércoles, 24 de marzo de 2010

Dia 15 La isla sagrada

Un dia mas amanece lloviendo, mochilas a la espalda ponemos rumbo hacia Hiroshima con la intencion de visitar el parque de la paz de la zona cero y dormir en Miyajima, la isla sagrada. Nada mas bajarnos del Shincasen tomamos un tren que nos deja en la misma puerta del ferry, y minutos mas tarde se pueden ver entre tinieblas que rodean la isla la famosa puerta tory insigne de Japon. Se podría decir que el dia era perfecto, con un ambiente misterioso y lugubre llegamos al kawaguchi ryokan, con diferencia el mejor sitio donde hemos estado y al mismo tiempo y como es lógico el mas caro. Nos recibe una señora que entre risas nos enseña las instalaciones, la habitacion es enorme, en la planta baja tenemos un baño y dos futones perfectamente situados y escondido entre unas puerta correderas las escaleras que dan acceso a la planta superior, donde se encuentras los otros dos futones para dormir, sencillamente espectacular.



Unas vez soltamos el equipaje volvemos a montarnos en el ferry y nos dirijimos al museo de Hiroshima. Nada mas llegar a la parada nos encontramos con el único edificio que mantenienen igual desde el fatidico suceso del 6 de agosto de 1945, un lugar gris, triste y derruido lleno de monumentos y flores que nos ponen los pelos de punta.



A diferencia de otros sitios se palpa la tesion en el ambiente y las caras de los visitantes hacen que nuestros ánimos empiecen a cambiar. Solo el edificio nos encoje el alma pero lo peor estaba por llegar. En aquel momento nos preguntabamos cual seria la autentica zona cero para mas tarde descubrir que estábamos en ella, ya que la bomba atomica esploto a unos 600 metros del suelo causando los efectos mas devastadores que se puedan imaginar. No contentos con esto decidimos entrar en el museo del cual solo diremos que ha sido uno de los sitios, por no decir el que mas, que nos ha impactado en nuestras vidas. Videos en pantallas gigantes explicaban como vivieron los nipones la etapa mas dura y traumatica en sus vidas. Aunque suene duro decirlo ropas de niños calcinadas, juguetes fundidos por el calor y cientos de objetos personales nos saltaron las lagrimas. Unos metros mas alla se encontraba una zona donde se guardaban todos y cada uno de los nombres y apellidos de las personas que fallecieron al instante y los de todos aquellos que a lo largo de los años lo hicieron debido a las secuelas..una patada en el alma. Las fotos mas duras las dejamos en disco duro porque no es plan. Pero bueno intentaremos de cambiar el color del post de hoy diciendo que la iluminacion de la isla por la noche nos volvio a dibujar una sonrrisa en la cara, la puerta tory es espectacular y mas cuando baja la marea y puedes llegar a tocarla.



La cena ha sido sublime teniendo en cuenta que hemos pedido algo que no teniamos ni idea de lo que era, solo sabiamos que el resto de los sitios estaban cerrados..Mañana toca madrujar y 5 horas de viaje hasta llegar a Kagoshima, lugar de relax y diversion..

martes, 23 de marzo de 2010

Dia 14 Korakuen y el cuervo negro

A diferencia de otros dia hoy ha llovido sin parar, cosa que esperamos que ocurra en los siguientes dias, pero no por eso nos hemos desanimado y continuamos con nuestros planes. Hoy por la mañana tocaba Okayama, el castillo y sus jardines.Nada mas bajar del tren hay que destacar que nos desplazamos en un tranvia perfectamente ambientado en el cual nos encontramos una Japonesa que muy amablemente se ofrecio para acompañarnos hasta la entrada del complejo.



El castillo hay que decir que es el unico de todo Japon cuya fachada es totalmente negra, de ahí es sobrenombre del castillo del cuervo negro, cosa que precisamente acompañaba mucho con el día y que le daba un toque mistico muy interesante. La unica pega que le hemos encontrado ha sido el precio de la entrada, que junto con las opiniones que escuchamos de que su interior era un pequeño museo optamos por verlo desde fuera y dirigirnos directamente a sus jardines, considerados uno de los tres mejores de todo el imperio.



Como dicen por aquí SUGOYYY¡¡¡, es decir, ¡¡impresionante¡¡,no por su extension sino porque cada cosa parece estar diseñada al milímetro para seducir al visitante..varias garzas que pescaban en la zona y las carpas de sus lagos terminaban de ponerle la guinda al pastel. La excursión no termino muy tarde pero igualmente nos encaminamos para el Hotel para preparar una vez mas las mochilas, que debido a las compras que no pudimos resistir en dias anteriores han aumentado en cantidad.. Mañana dormiremos en Miyajima, la isla sagrada, pero no sin antes pasar por Hiroshima para deleitarnos con algunas de sus atracciones, todo depende de lo que tardemos en encontrarlas.
Pd: Recuerdos a toda la family, en especial a mis peques Irene, Claudia y Lucia, un besazo preciosas¡¡

lunes, 22 de marzo de 2010

Dia 13... Las puertas Tori

El día ha vuelto a sonreirnos y las nuves se han ido para dejarnos por delante un dia veraniego, perfecto para la ruta que teniamos pensada, visitar el templo de Fushimi-Inari y realizar el recorrido de 4,5 km por el bosque pasando bajo las miles de puertas tori que acompañan al viajero, un paseo impresionante.



Hos dejo un video de Fran que quiza os explique mejor que es lo que podreis encontrar en la escursión:



Tras dejar el bosque y comer ramen en el puesto de un venerable anciano,hemos encaminado nuestros pasos a Kyoto nuevamente para visitar el museo de Manga, todo un paraiso si sabes japones y tienes mucho mucho tiempo para leer, por que esta todo lo habido y por haber sobre el tema... era como una biblioteca gigante de "comics", como todavía nos quedaban algo de fuerzas decidimos visitar el castillo de Nijö donde nos habían dicho que al anochecer lo iluminaban y era un paseo muy bonito...



hemos visitado el castillo pero por lo menos por mi parte me ha parecido bastante soso, apenas iluminado y con poco que ver ya que los arboles por desgracia no han terminado de sacar las flores, por lo que ya con los pies doloridos y el animo algo mas bajo hemos decidido regresar al hostal para recuperar energías para el día siguiente.
un saludo y gracias por seguirnos ;) ...

domingo, 21 de marzo de 2010

Día 12...mercadillo y lluvia

Hemos empezado el día con un buen madrugón, en parte gracias a nuestros estimados compañeros de habitación que se han tomado la molestia de mover bolsas encender luces y tomarse su tiempo para despertarnos, pese a todo, el día pintaba bien, la idea era ir de compras al mercadillo que se encuentra cerca del hostal y se celebra una vez al mes, !podríamos aprovechar la mañana de compras!, las espectativas eran altas pero solo eran eso, expectativas, porque nos hemos llevado una pequeña decepcion, pese a que el mercadillo era bastante grande, incluyendo el lugar donde se encontraba, los alrededores de un gran templo... pero volviendo a las compras, la mayoria de cosas eran trastos, se parecia más al mercado de San Jordi que a la idea que uno se puede hacer de un mercado oriental, lo único que predominaba oriental en el ambiente eran los olores, intensos y algo empalagosos, pero que le daba al lugar un toque exótico, eso junto al olor del incienso de los templos cercanos.



Paseando entre los puestos hemos podido ver todo tipo de artículos, la mayoría "antigüedades", en definitiva la experiencia ha sido interesante, un poco de lluvia y el cansancio del día anterior ha hecho que nos tomemos la tarde de relax, mañana con las pilas renovadas nos pondremos en marcha, si la lluvia lo permite.



PD: Ana ahi va el bonsai que pedias jeje no es gran cosa, pero esque los buenos los tienen escondidos jeje. un saludo.

sábado, 20 de marzo de 2010

Día 11...Nara, recorrido de 10

Un día más el sol ha amanecido radiante en Kyoto, perfecto para nuestra excursión a Nara, un recorrido de 5 kilómetros atravesando el parque y viendo los diferentes templos que se encuentran en su interior.
Después de una hora de tren y tras caminar diez minutos ya estábamos en el parque, así nos lo hacían notar los ciervos que corrían a nuestro alrededor hambrientos de galletas.



Unos pequeños puestos vendían su alimento favorito y Toni ha decidido comprar, listos los animales que en cuanto lo han visto no han tardado en rodearle para arrebatárselas.
Cuando ya no nos quedaban galletas y Toni estaba babeado hasta la cabeza hemos llegado a nuestra primera parada, un pequeño templo con un precioso jardin colorido.
Tras comer unos bento en un lugar idílico, entrabamos en Todai-ji, un templo de proporciones colosales (el templo de madera más grande del mundo) que ademas alberga al mayor buda bajo techo del mundo.



Las fotos no podrán mostrar en ningún momento la grandeza del interior del templo, ni la estatura real de los budas (para que os hagáis una idea, los dedos de sus manos eran como nosotros de altos).
Siguiendo las tradiciones budistas hemos comprado una tablilla donde hemos dejado nuestros deseos.



Cuando creíamos que nada seria comparable a Todai-ji, cada paso nos sorprendía con multitud de templos escondidos en un bosque de ensueño.



Cansados pero encantados con el día regresamos al hotel. Mañana más aunque difícilmente superable.
PD: No por ello dejad de leernos ;)

viernes, 19 de marzo de 2010

Día 10...Himeji la garza blanca



Hoy tocaba movernos de nuevo a los alrededores de Kyoto, esta vez era el turno de Himeji. Pero antes teniamos que cambiar de hotel, así que madrugando hemos ido a la estación para buscarlo ya que se encuentra en sus cercanías.
Tras dejar nuestras maletas y pagar el hospedaje nos ha tocado estar algo apretados en el tren, hora punta al parecer (y eran más de las 10 de mañana) aunque al final hemos podido sentarnos un rato.
Una vez en Himeji nuestro destino era Himeji-jo la garza blanca, el castillo emblemático de la ciudad, uno de los pocos que se salvo de los bombardeos de la 2ª guerra mundial.



Los alrededores amurallados del castillos nos han dejado impresionados,realmente era una verdadera fortaleza.
Visitando su interior que aun se conserva en madera y caminando descalzos para no dañarla hemos llegado hasta su parte superior donde había grandes vistas de la ciudad.



Casi 3 horas después estábamos fuera y dispuestos a regresar a Kyoto. Esta vez con más tiempo y aprovechando el japan rail pass hemos vuelto con el tren bala, mucho más rápido y mucho más cómodo.
Y bueno poco queda por contar,como anecdota decir que estamos en una habitación de 8 personas y la compartimos con un australiano, dos alemanes y una japonesa,una mezcla de gente extraña pero muy divertida.. Hasta mañana ;)

jueves, 18 de marzo de 2010

Dia 9... Dia de SUMO

Hoy tocaba un dia tranqui, por lo que la mayoría ha optado por relajarse y levantarse un poco mas tarde, yo me he ido a ver los alrededores del hostal en el que estamos y la verdad es que ha valido la pena, las callejuelas así como las casas son increíbles por no hablar de los templos y el cementerio que se encuentra en la falda de la montaña, por donde se pude acceder a una ruta de senderismo por el mismo bosque, compi, seguro que te hubiera gustado caminar por ese bosque.
Tras regresar al hostal y prepararnos para el viaje a Osaka donde se celebran los combates de Sumo, Fran os aclarara mejor en su video que es lo que tenemos pensado para hoy:

miércoles, 17 de marzo de 2010

Día 8...Visitando Osaka

El día de hoy ha comenzado a las 8 de la mañana. Dejando la habitación ( y a los japoneses durmiendo en ella) nos hemos ido a la estación de trenes de Kyoto para dirigirnos a Osaka nuestro primer destino en los alrededores de Kyoto. En poco más de cuarenta minutos estábamos allí y nada más salir de las estación hemos ido directos al edificio Celeste de Umeda



(200 metros de edificio con escaleras y ascensor acristalados) para ver la ciudad desde su mirador.
Despues de unos mareos y unas cuantas risas y tras salir del edificio hemos comprado unos bento ( cajas con comida lista para un picnic), en nuestro fondo quedaban 5800 yenes con la idea de que nos durase dos días. Con estos pensamientos ahorrativos nuestros pies nos han llevado a Osaka-jo, el castillo de la ciudad.



Recorriendo tambien el mirador del castillo y las plantas inferiores que eran un pequeño museo hemos vuelto de nuevo a Kyoto. Ya era media tarde y nuestro fondo estaba a -3700 yenes ( así de bien calculamos fondos), así que regresando al hotel y haciendo uso de las bicis Gratis hemos dado un paseo por la zona antes de que anocheciera.

Tras pedir Andres la camara a Fran para que quede constancia de nuestra pericia sobre ruedas y previa advetencia de Fran " como te la cargues te cargo"... que creis que ha pasado:
A) nada todos hemos vuelto a casa felices con nuestras bicis
B) Andres se ha pegado un leñazo con un viejo sin daños colaterales.
C) A los 2minutos y 17 segundos la camara ha decidido suicidarse sin previo aviso.

Ya despues de la escursion nos hemos ido de cena, algo deprimiente de pinchitos (tontos de nosotros por pensar que serian pinchitos como en España) y con hambre se ha tenido que hacer uso del supermercado 24h para terminar de cenar. Y esto es todo hasta mañana ;)

martes, 16 de marzo de 2010

Dia 7... De traslado a Kyoto


Hemos salido pronto por la mañana, tras cargar con las maletas hasta la estación de Ueno donde nos han proporcionado el japan rail pass, para tomar el tren bala hacia Kyoto, lo malo es que por no haber hecho la reserva, hemos tenido que ir al vagón de fumadores, pesea eso, ha sido el mejor viaje en tren de nuestras vidas, unos sillones muy cómodos y espaciosos. tras las 3 horas hemos llegado a la estación de kyoto dejando las mochilas en consignas, para poder visitar el pabellón Dorado con tranquilidad, una preciosa edificación en un lago rodeado por un precioso jardín repleto de carpas, hay que decir que el lugar era precioso como se puede ver en las fotos y pese a que la visita ha sido rápida, puesto que teníamos que irnos hacia el hostal que se encuentra en el extrarradio, hemos disfrutado del paisaje y la naturaleza del lugar.

Después hemos vuelto a por las mochilas a la estación desde donde hemos pillado un bus con el que nos hemos trasladado ha RokuRoku nuestra nueva residencia por lo menos en estas 3 próximas noches.
Hay que decir que pese a que hemos tardado un bueeeen rato en encontrar el lugar, ha valido la pena, el edificio principal parece estar sacado de otra época, muy rustico oriental jeje, podríamos decir, como vereis en el video.



en fin que hasta el momento todo va rodado y según lo previsto, mañana nos moveremos en dirección a Osaka a pasar el día... seguiremos informando :)

lunes, 15 de marzo de 2010

Dia 6 ... Good fortune

Como era de esperar no todos los dias son perfectos y hoy ha amanecido con nubarrones, no hemos ido a la lonja como se habia propuesto en un principio en el planing, pero es posible que cuando volvamos a tokyo lo intentemos... el madrugon echa para atrás la verdad.
Tras un tiempo perdidos por el barrio, finalmente parece que el asunto ha empezado a mejorar, hemos visitado el edificio SONY, donde hemos disfrutado de las tecnologias mas punteras, camaras que te siguen el rostro con una definicion pasmosa, hasta televisiones 3D, impresionantes.
Tras esto por fin hemos llegado al templo de Senso-ji, lastima que estaba de reformas el edificio principal, por otro lado en los exteriores abundaban bellas construcciones y hermosos jardines, asi como una imponente pagoda,repleto de gente rindiendo culto, lo cual le daba un toque místico al ambiente.



En el exterior, reinaba un ambiente de féria y la cantidad de gente , así como calles repletas de puestos con diversos colores y sonidos, los cuales le daban al lugar mucha vida, ha sido alli donde hemos conocido a un grupito muy simpaticas de Japonesitas, las cuales se han prestado a mandarles un mensaje Kano y Jordi... por el facebook lo podreis ver.
Al realizar un curioso ritual previo pago de 100Yens, en el que sacando un palillo de una caja, con unas inscripciones, te dirige a un cajón donde encontraras un papel que te hunde en la miseria o te eleva a los cielos, eso si como has pagado 100yens te dejan liberarte de esa mala fortuna colgando el papelito en unas barras y así todos contentos, por suerte para todos nosotros no ha hecho falta, somos o seremos afortunados! :),



tras esto y con nuestro papel que certifica nuestra fortuna, nos hemos encaminado hacia un ferry que nos ha traido de vuelta al hotel, disfrutando las ultimas horas de luz, navegando por el rio hasta la estación de Amarikyu.

domingo, 14 de marzo de 2010

Día 5 ... Times to relax

Hoy nos hemos levantado con buen animo, el tiempo parece que nos acompaña y hemos pasado un día de solazo impresionante, asi que aprovechando el buen día, nos hemos ido de "picnic" al parque Meiji-jingu, donde nos topamos con un monton de templos y por suerte con una boda tradicional japonesa, asi que cámara en mano ahí estabamos nosotros para documentar el evento, hay que decir que no tiene naaaada que ver con las bodas españolas, el silencio es absoluto, ha estado bien ver como celebran otras culturas sus fiestas.




Luego nos hemos dado una vuelta por las proximidades buscando a las llamadas tribus urbanas, al final nos hemos topado con las llamadas Lolitas, las cuales visten de forma bastante peculiar como podréis comprobar.



Tras eso continuamos dando vueltas y como no terminabamos de localizar el punto donde se juntaba toda esta pandilla de frikis, Toni se lanzo a hablar con unas chicas que muy amablemente nos han ayudado a encontrar el parque, donde pudimos ver a los Rockability.



todo un espectáculo, que demuestra que en esta tierra no existe el sentido del ridículo tal y como los occidentales lo conocemos.

sábado, 13 de marzo de 2010

Cuarto día...manteniendo el ritmo

Esta mañana nos hemos quedado un poco dormidos...bueno nos hemos levantado a las 11...pero no pasa nada, ya que hoy queríamos ir al museo nacional de Tokyo y no se iba a mover del lugar.
Después de vestirnos y prepararnos hemos ido a comer a las 12 del medio día, ya que si no nos daba tiempo a ver el museo. El parque que lleva al museo estaba repleto de gente, ademas se realizaba algún tipo de celebración en el parque con músicos incluidos.



Tras entrar en el museo, que pensábamos que era gratis y al final hemos tenido que pagar 600 yenes(malditas guías mentirosas) hemos visto piezas realmente impresionantes, no solo armaduras y espadas de samurais, sino una gran variedad de objetos elaboradisimos, papiros milenarios, etc.
Por la tarde nada más salir del museo habían colocado unos puestos en el parque donde hemos merendado...unas bolas hechas de pulpo y unos fideos con verduras.



Con el estomago el metro nos ha llevado al barrio de Shibuya, rebosante de vida una urbe de personas cruzan sus calles en busca de diversión y entretenimiento, el lugar es algo que hay que verlo para darse cuenta del montón de personas que se cruzan en la zona (espero que las fotos os den una idea).



Despues de pasear por el lugar,ver a la juventud japonesa, tomar unas cervezas comer un cuenco de ramen hemos vuelto al hotel a descansar, que mañana sera otro día ;)


Andrés Dijo:
Tambien hay que destacar un pequeño barrio de estrechas callejuelas sacado de una pelicula de miedo, oscuro y solitario pero que albergaba en los minusculos bares de su planta, 4 orientales (pues no cabia mas gente) bebiendo y divirtiendose, un sitio de lo mas peculiar y desde luego fuera de las rutas para turistas.


por cierto, este anuncio nos lo encontramos en todas las estaciones de metro, echadle un ojo para haceros una idea de lo raritos que son los japos!
XD
http://www.youtube.com/watch?v=ivi0X5Z6jvs
ahh y una ultima cosa, estamos teniendo unos dias de sol fantasticos!

Restaurante Ninja akasaka














Buscando por internet encontramos un rrestaurante que estaba ambientado como si fuera una aldea ninja, así que decidimos ir a visitarlo. Al principio nos costo un poco dar con él, la entra era una pequeña puerta oscura que bajaba a una recepción donde te hacen esperar hasta que llega un ninja para guiarte a tu mesa (cabaña). Tras aparecer de una puerta secreta el ninja te informa que te realizara un entrenamiento ninja antes de llegar a tu mesa.
Entonces entras por otra puerta oculta y comienza un sendero algo oscuro ( eramos cuatro y la guia iba delante con una lucecita con lo que el ultimo no veia nada), recibimos varios avisos de que agacharamos la cabeza...pero aun así alguno se dio un golpe. Seguimos el sendero oculto ninja y llegamos a un area que esta cortada, pero nuestro guia ninja usando sus habilidades hace caer un puente que nos permite pasar y llegar a la aldea. En este punto es cuando ves toda la decoración del restaurante, un monton de cabañas que en su interior se encuentran las mesas de los comensales. Nos descalzamos y entramos en nuestra cabaña, no tenemos tiempo de ver todo su interior cuando ya tenemos a nuestra ninja lista atendernos,hablaba poco ingles pero se esforzaba en su cometido. Antes de irse nos indica que debajo de la mesa tenemos un boton secreto para llamarla si la necesitamos.
Tras escoger lo que vamos a comernos van sirviendo los platos de a uno, dando tiempo a degustar las delicatessen.
A media cena apareció un señor que se hacia llamar Master ninja y nos entretuvo realizado varios trucos de magia que nos dejó impresionados a todos.
Despues del truco siguieron viniendo los platos, terminamos de comer,compramos unos llaveros de recuerdo y tras una hinchada cuenta nos fuimos hacia la puerta, acompañados de nuevo por nuestra ninja. Salimos de nuevo por otra entrada secreta y cuando comenzamos a alejarnos del restaurante la ninja saca un pergamio en el que puede leerse HASTA PRONTO.
Una gran experiencia